+ Cultura

+cultura, nace con la idea de dar a conocer todos los acontecimientos culturales que tengan lugar principalmente en España sin olvidar las noticias con relevancia internacional que merezcan ser mencionadas. Damos abrigo en este espacio a diversos ámbitos de la cultura: hablaremos de conciertos, de cine, de literatura, de arquitectura, de exposiciones, de teatro... y todo lo que creamos conveniente dar a conocer según nuestras inquietudes.
Sin más, comenzamos. que lo disfruten!

lunes, 10 de mayo de 2010

La nueva mezcla del flamenco con el jazz


El acercamiento del guitarrista Niño Josele al jazz en su último trabajo discográfico, Española, adopta también este formato en directo. Esta noche lo presenta en el Teatro Lara, de Madrid, y que se espera que se llenen las alrededor de 500 butacas con admiradores y amigos como Fernando Trueba, productor del disco, o el también guitarrista Tomatito.


El niño sale al escenario sin palmeros ni cantaor. Ni tampoco un micrófono para que se escuche su voz. Ni siquiera la puesta en escena sigue los cánones flamencos: ninguno de los músicos vestía chaqueta. La música de su nuevo disco es la absoluta protagonista y en la interpretación les acompañan veteranos del jazz español como son Perico Sambeat (saxo soprano y saxo alto), Javier Colina (contrabajo) y Guillermo McGill a la batería, probablemente los jazzeros españoles que mejor entienden el flamenco.


La conexión entre los músicos es total. Arrancó el espectáculo con la rondeña Camino de Lucía, su homenaje en este trabajo a Paco de Lucía, a quien acompañó durante cinco años en los escenarios. Lo hace en solitario, demostrando por qué es uno de los guitarristas flamencos jóvenes más reconocidos. El almeriense tiene un toque limpio, rítmico pero no apresurado, que no necesita demostrar que es un virtuoso para emocionar. Con sus dos primeras interpretaciones, solo en el escenario, arranca la primera ovación del público, que si bien asiste a la actuación en silencio dedica varios olés y grandes aplausos a los artistas.


Niño Josele va a poner en escena todos los temas de su nuevo trabajo, y por lo que se puede apreciar, da un espacio también a la improvisación y el lucimiento de sus acompañantes. A veces hace un guiño a los maestros con unos compases limpios, armónicos y perfectamente ejecutados del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, que han interpretado antes otros flamencos como el maestro Sabicas o Paco de Lucía, pero también el músico de jazz Miles Davis en sus Sketches of Spain.


La guitarra se ve que no es la protagonista absoluta. Niño Josele dialoga con sus músicos, les cede espacio para lucirse en solos de virtuosos, escucharles. El guitarrista disfruta en el escenario como un asistente al concierto más, y lo comenta a lo largo de la función con una gran sonrisa en su saludo al público: "Estoy muy, muy contento de estar aquí, de verdad".



Laura Azuaga Muñoz


No hay comentarios:

Publicar un comentario