+ Cultura

+cultura, nace con la idea de dar a conocer todos los acontecimientos culturales que tengan lugar principalmente en España sin olvidar las noticias con relevancia internacional que merezcan ser mencionadas. Damos abrigo en este espacio a diversos ámbitos de la cultura: hablaremos de conciertos, de cine, de literatura, de arquitectura, de exposiciones, de teatro... y todo lo que creamos conveniente dar a conocer según nuestras inquietudes.
Sin más, comenzamos. que lo disfruten!

miércoles, 5 de mayo de 2010

A dos metros bajo tierra, obra cumbre de la televisión

En los últimos años se habla continuamente de que las series de televisión han alcanzado tal calidad que en nada tiene que envidiar al cine. El buen cine se ve en televisión.

Y dentro del buen momento que pasan las series, con obras tan sublimes como Mad Men, Dexter o House, me centraré en una que considero una absoluta obra maestra: Six feet under, o A dos metros bajo tierra, como se conoce en España.

Fue en 2001 cuando se estrenó esta serie en las americas, concretamente en una cadena, la HBO, que se convertiría por derecho propio en el paradigma de las series. Sexo en Nueva York, Los Soprano o The Wire han sido algunas de las series más conocidas de esta cadena. Series diferentes a cualquier otra, originales, atrevidas y arriesgadas.

Pero una por encima de todos: A dos metros bajo tierra, destaca por ser tan cercana, por hablar tanto de la vida tocando tan de cerca el tema de la muerte, por su reparto, por sus guiones y por su dirección. A lo largo de sus cinco temporadas nos asombramos con sus personajes e historias. Por su arriesgada temática, por ser irreverente, por ser única, ha pasado a la historia de la llamada, en muchas ocasiones erróneamente, la caja tonta.

Desde una primera temporada sublime, pasando por la más floja de todas, la tercera (aún así a un nivel sobresaliente), hasta llegar a la quinta y última que se convierte en el mejor cierre jamás visto para una serie. Un final de lo más coherente y esperanzador para todo aquel que ha vivido con Brenda, Nate, David, Claire y todos y cada uno de los personajes de esta serie imprescindible.


En conclusión, vida en imágenes. No dejen de verla.


Andrés García González

No hay comentarios:

Publicar un comentario