+ Cultura

+cultura, nace con la idea de dar a conocer todos los acontecimientos culturales que tengan lugar principalmente en España sin olvidar las noticias con relevancia internacional que merezcan ser mencionadas. Damos abrigo en este espacio a diversos ámbitos de la cultura: hablaremos de conciertos, de cine, de literatura, de arquitectura, de exposiciones, de teatro... y todo lo que creamos conveniente dar a conocer según nuestras inquietudes.
Sin más, comenzamos. que lo disfruten!

viernes, 7 de mayo de 2010

Décimoquinto aniversario del Viña Rock


En su decimoquinta edición, Viña Rock volvió a mezclar a rockeros, punkis, fans del mestizaje, raperos y otras tribus urbanas. Muchos se trasladan a la zona de acampada gratuita y se forman su fiesta particulas. Algunos lo llaman "el Antiviña", pero en general, la gente se desplaza hasta Villarrobledo, en la provincia de Albacete, para disfrutar de bandas como Los Suaves, Canteca de Macao, Morodo, G5 (Muchachito Bombo Infierno, Delinqüentes y Kiko Veneno) o Gatillazo.


Ha sido el Viña Rock de las reuniones. El viernes, los regresos de Sôber y O'Funk' illo fueron de las actuaciones más concurridas. Ojos de brujo pusieron la nota flamenca y Macaco convenció a muchos escépticos, que desconfiaban de su propuesta. Este año no se repitió el caso de Ramoncín, que no pudo llegar a tocar porque fue recibido con piedras.


Este año, se estrena el escenario Viña Beat, donde la música electrónica corre a cargo de especialistas como Alex Under. También hubo una zona Chill Out, cuyos cojines fueron aprovechados por más de uno para echar una cabezada a mitad de la noche.


El Langui, de La Excepción, se trajo una camiseta del Atlético de Madrid personalizada. "Hay que aprovechar para pasearla, ahora que se puede", explicó, entre las pausas de su descarga de hip hop orgullosamente gitano.


Antes de que la hora y pico de los vallecanos hubiera terminado, un reguero de gente se movilizó y cruzó el recinto hasta el escenario Babilonia. La razón: el rap de Violadores del Verso , que hicieron levantar las manos hasta a los metaleros más reticentes, y gustaron especialmente cuando atacaron clásicos como Vicios y Virtudes o llevaron a su terreno Billy Jean, de Michael Jackson.


Aquí no hay ni trampa ni cartón, se sabe a lo que se viene: rock urbano, mestizaje, botellón en la tienda de campaña y alguna batallita de esas que siempre ocurren en estos encuentros. Por eso sus incondicionales se compran la entrada sin mirar el cartel, por eso todos los grupos de eso que llaman rock estatal (o rock en español, o hasta kalimotxo, como lo bautizaron sus detractores) quieren tocar aquí. El balance del Viña fue positivo.

Laura Azuaga Muñoz


No hay comentarios:

Publicar un comentario