
Hoy contamos con la presencia de un grupo extremeño de música que poco a poco se está haciendo un hueco en este difícil mundo de la música.
Blame The Dog nace como tal a principios de junio del 2008 tras un largo proceso de búsqueda musical y personal por parte de sus componentes. El estilo del grupo es basicamente rock en inglés, bebiendo de muchas fuentes como el pop británico y rock americano. La banda cuenta con un amplio repertorio de temas propios, caracterizados por la potencia en sus ritmos y guitarras y por la emotividad en sus melodías y letras.En noviembre de 2008, tras solo unos meses de vida, quedan finalistas del concurso de maquetas Badajozrock 2008. A principio de 2009 terminan su primer trabajo "100 ways" que ha sido incluído en el disco recopilatorio de grupos extremeños Obando Rock III. En Abril de 2009 quedan ganadores del II concurso de grupos Guoman 2009. En mayo de 2009 quedan ganadores del concurso de grupos Musiva 2009. En diciembre de 2009 quedan en segundo puesto en el concurso de grupos de Iberocio en Badajoz. Actualmente se encuentran presentando su trabajo en multitud de conciertos y festivales por toda la geografía extremeña. "100 Ways", que contiene 6 temas cargados de fuerza y emoción, que esperan poder transmitir al público que asista a sus conciertos
¿ De dónde viene el nombre del grupo?
Blame the Dog: la verdad es que no hubo ningún perro que fuera el culpable del nombre. La cosa surgió en un viaje que hice yo a L.A (California) a visitar a un amigo. Estabamos ya con la idea de montar el grupo y estaba buscando nombre. En una calle comercial cerca de Santa Mónica, vi una tienda que se llamaba Three Dog Bakery, me pareció un nombre muy chulo y pensé que ya había bautizado al grupo, pero un poco más a delante, en la misma calle, vi que en el escaparate de otra tienda decía: Don't Blame us. Total, que decidí juntar estos dos nombres y quedó Blame The Dog. Así fue.
¿ Cómo surge el grupo? ¿Sois todos amigos desde siempre?
Alfonso (voz y guitarra) y yo (guitarra y coros) somos amigos desde siempre, fuimos a párbulos juntos. Siempre hemos tocado la guitarra y cantado juntos. De adolescentes tuvimos un grupo llamado Bajo Cero, en el que hicimos nuestras primeras composiciones que llegamos a grabar en un casete con los medios más escasos jamas imaginados. La vida de este grupo fue bastante corta y acabó en el olvido.Tuvieron que pasar bastantes años hasta que decidimos satisfacer la necesdad de hacer música y mostrarla a los demás (ya que nunca dejamos de tocar y componer). Esto fue hace unos 4 años, cuando decidimos buscar gente para formar un proyecto serio, así surgió el grupo Why Not?, con un estilo funky rock y en el que se hicieron algunas canciones bastante interesantes, sería el germen de Blame The Dog.
¿ Y qué pasó finalmente?
Tras varias reestructuraciones de este grupo, acabamos dando forma a Bronze a la Mode, con un estilo más grunge. A raiz de la necesidad de cambiar la formación de este último grupo fue cuando entró en escena Nacho (batería). Amigo de toda la vida de Alfonso y mío (de hecho primo segundo de Alfonso) y natural de Jerez de la Frontera. Nacho vivía en Madrid y estaba tocando la batería con un grupo llamado Collapse con el cual llegó a realizar bastantes conciertos. Por motivos laborales, se viene a vivir a Badajoz y entra a formar parte del nuevo grupo. En este momento nace Blame The Dog.
¿ Cómo surge por fín el proyecto del disco?
Poco tiempo después de la llegada de Nacho, grabamos nuestro primer trabajo 100 ways y empezamos a tocar en distintos festivales y concursos, ganando en algunos de ellos y quedando finalistas en otros tantos. Desde el principio nos dimos cuenta que la cosa funcionaba. Poco después nos encontramos con la necesidad de buscar bajista y, tras hacer varias pruebas, apareció Rubén cuya banda With Hunt acababa de disolverse. Desde el primer momento nos convenció por su forma de tocar el bajo, su gran oído musical y por su carácter.
¿Cómo os sentís con la aceptación del público cada vez que hacéis un concierto?
Con esta formación definitiva no hemos parado de tocar en distintas salas, festivales, concursos y fiestas, recibiendo siempre una respuesta sorprendentemente buena por parte de crítica y público. Poco a poco ha ido aumentando el número de gente que asiste a nuestros conciertos, algo que para nosotros es un orgullo.
¿ Qué proyecto tenéis ahora?
Nos encontramos ultimando los detalles de nuestro primer disco de estudio, en el cual tenemos depositadas muchísimas ilusiones y esperanzas, estamos nominados a los Premios de la Música Extremeña como Grupo Revelación y empezamos a aparecer en carteles de festivales a nivel nacional, como el Sonorama de Aranda de Duero Burgos.
Laura Azuaga Muñoz